En Costa Rica el pizote (Nasua narica: nariz larga) habita casi todo el país, se alimenta de casi cualquier cosa: cangrejos, lagartijas, sapos, huevos de aves, ratones, serpientes, gusanos, frutas. Forrajean tanto en el suelo del bosque como en las ramas de los árboles y en su adaptación a pueblos y ciudades, este primo del mapache, se alimenta en basureros e invade campamentos en busca de cualquier fruto u alimento dejado a su alcance.
Pizotes en la hojarasca del bosque
En nuestras montañas son comunes los grupos de pizotes de hasta 20 individuos (hembras y juveniles), y de pizotes solos (machos adultos) que recorren el piso del bosque y suben a árboles en busca de pequeños vertebrados e invertebrados, frutas, semillas y huevos. Con alguna frecuencia recogen bananos de las matas en las áreas de cultivo e invaden las instalaciones cuando se guardan ahí.
Pizotes (Nasua narica)
Visitas de pizotes a Eco Senderos en La Virgen de Sarapiquí, a veces individuos solitarios y otras veces en grupos de hembras y juveniles, pero siempre rebuscando su comida en el piso del bosque.