Uno de los rasgos del tinamú mayor es el cuidado paternal masculino exclusivo. Una hembra se apareará con el macho y pondrá un promedio de cuatro huevos que él incuba hasta salir del cascarón. El macho cuida los polluelos durante aproximadamente tres semanas antes de comenzar a seguir a otra hembra. Mientras tanto la hembra pone huevos en nidos de otros machos. Ella puede poner en los nidos de cinco o seis machos durante cada estación de cría, que es de aproximadamente ocho meses dejando al cuidado paternal los polluelos. Wikipedia.
Tinamú grande cría polluelos.
Buscan alimento mientras van caminando en el suelo del bosque húmedo (semillas, frutas, insectos, arañas, pequeñas lagartijas y ranas). Para poner sus huevos no construyen nidos, sino que lo hacen sobre las hojas del suelo, en una pequeña depresión o cerca de algún tronco y son los machos los encargados de empollarlos y cuidar de los pichones.
Tinamú grande (Tinamus major).
Gallinas de monte, así se refería el abuelo Chalo a los tinamús y no cabe duda de que ellos se toparon con estas aves en la montaña. Ahora hay que tener suerte para tener una ocasión de esas, pero la tecnología de las cámaras trampa casi que nos dejan estar ahí, observarlas en su ambiente natural y reconocer su comportamiento habitual. Aves propias del piso del bosque, cuyo canto se escucha con frecuencia en Eco Senderos, principalmente antes del anochecer o cuando inicia el día.