Pasar al contenido principal
Arthropoda

Los artrópodos (Arthropoda, del griego árthron, «articulación» y , poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia). El término incluye, entre otros, insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos, todos  animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados. Wikipedia

Nombre científico: Platyphora petular
Nombre común: Sátiro rojizo Nombre científico: Pierella helvina incanescens
Nombre científico: Heterosais edessa nephele
Nombre común: Imitadora ala de tigre Nombre científico: Melinaea lilis imitata
Nombre científico: Tithorea tarricina pinthias
Nombre científico: Siproeta epaphus epaphus
Nombre común: Mariposa colibrí Nombre científico: Aellopos titan
Nombre común: Mariposa colibrí Nombre científico: Aellopos ceculus
Nombre común: Pavo real blanco Nombre científico: Anartia jatrophae luteipicta
Nombre común: Pavo real con bandas Nombre científico: Anartia fatima fatima
Nombre común: Morpho común Nombre científico: Morpho helenor marinita
Nombre científico: Heliconius sapho leuce
Nombre común: Hecale alaslargas Nombre científico: Heliconius hecale zuleika
Nombre científico: Heraclides thoas nealces
Nombre científico: Parides eurimedes mylotes
Nombre común: Julia Nombre científico: Dryas iulia moderata
Nombre científico: Heliconius doris
Nombre común: Hermana cytherea Nombre científico: Adelpha cytherea marcia
Nombre común: Ochenta y ocho de seis manchas Nombre científico: Callicore lyca aerias
Nombre común: Nessaea norteña Nombre científico: Nessaea aglaura aglaura
Nombre científico: Heliconius sara fulgidus
Nombre común: Noche estrellada Nombre científico: Hamadryas laodamia saurites
Nombre científico: Zaretis itys
Nombre común: Colipato verde Nombre científico: Urania fulgens
Nombre científico: Dione juno
Nombre común: Hormiga bala Nombre científico: Paraponera clavata
Nombre común: Chicharra Nombre científico: Fidicina mannifera
Nombre común: Cebrita Nombre científico: Heliconius charithonia charithonia
Nombre científico: Chlosyne Janais