Pasar al contenido principal
LIBELLULIDAE

Los representantes de esta familia viven en lagunas, pantanos y áreas abiertas, algunas en los ríos. Son las libélulas más abundantes y comunes. Se posan en las ramas con el cuerpo horizontal y las alas  abiertas hacia adelante. Los machos son generalmente territoriales se posan sobre una ramita  favorita y defienden su territorio. No existe un cortejo previo para la cópula, los machos capturan a las hembras en vuelo. Las hembras ponen huevos de varias maneras, en la mayoría de los casos toca la superficie del agua con la punta del abdomen, mientras deposita los huevos.

Algunas especies suelen ser los primeros colonizadores de las charcas estacionales, ya que las larvas pueden durar menos de un mes para completar su desarrollo. En Mesoamérica hay 33 géneros y unas 135 especies.


(1) Esquivel, C. (2006) Libélulas de Mesoamérica y el Caribe. Santo Domingo de Heredia, C.R., Editorial INBio.

 

Nombre común: Rayadora de cintura gris Nombre científico: Cannaphila insularis
Nombre científico: Orthemis schmidti
Nombre común: Cenicilla de cola manchada Nombre científico: Micrathyria aequalis
Nombre común: Rayadora vigilante de ojos azules Nombre científico: Dythemis nigra
Nombre común: Dasher pequeño de pantano Nombre científico: Micrathyria pseudeximia
Nombre común: Rayadora hercúlea Nombre científico: Libellula herculea
Nombre científico: Erythrodiplax castanea
Nombre común: Ambarina del este Nombre científico: Perithemis tenera
Nombre científico: Micrathyria sp. (01es)
Nombre común: Rayadora de alas negras Nombre científico: Erythrodiplax funerea
Nombre común: Rayadora vigilante marrón Nombre científico: Dythemis sterilis
Nombre común: Rayadora de puntas negras Nombre científico: Uracis imbuta
Nombre común: Rayadora Colorada Nombre científico: Erythrodiplax fusca
Nombre común: Rayadora Rosada Nombre científico: Orthemis ferruginea