Pasar al contenido principal
Polypodiopsida

Los miembros de este grupo se caracterizan por poseer un esporangio que se desarrolla a partir de una única célula, y en el corte del esporangio maduro se observa que su pared es de una célula de espesor. Los leptosporangios de la mayoría de las especies contienen un número relativamente pequeño y definido de esporas, en comparación con la cantidad producida por los eusporangios de Marattiopsida, Equisetopsida y Psilotopsida. Wikipedia.

Nombre científico: Meniscium giganteum
Nombre científico: Trichomanes polypodioides
Nombre científico: Serpocaulon dissimile
Nombre científico: Hemidictyum marginatum
Nombre científico: Thelypteris falcata
Nombre científico: Tectaria athyrioides
Nombre científico: Pteris quadriaurita
Nombre científico: Oleandra articulata
Nombre científico: Olfersia cervina
Nombre científico: Adiantum macrophyllum
Nombre científico: Alsophila cuspidata
Nombre común: Rabo de mico Nombre científico: Cyathea poeppigii
Nombre común: Helecho nido Nombre científico: Campyloneurum brevifolium
Nombre científico: Cyathea schiedeana
Nombre científico: Elaphoglossum herminieri