Esta especie se distribuye desde Costa Rica a Colombia y el noroeste de Ecuador. En nuestro país se encuentra desde el nivel del mar hasta los 600 m. De Vries la considera una de las mariposas más comunes en el dosel de los bosques de Sarapiquí y el Braulio Carrillo.
Las hembras se encuentran ocasionalmente cerca del mediodía en las aperturas de luz, en los bordes de ríos buscando sitios para la ovoposición.
Se distingue de las otras especies del género por la ausencia de del parche rojizo en el ala anterior. (1)
(1) DeVries, P.J. 1987. The Butterflies of Costa Rica and their natural history, Vol I: Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae . U.S.A., Princenton University Press.
(2) Butterflies of América. Información de la especie: Catonephele orites Stichel, 1899. https://www.butterfliesofamerica.com/L/t/Catonephele_orites_a.htm. Consultada 19 julio 2025
(3) GIBF. Información de la especie: Catonephele orites Stichel, 1899. https://www.gbif.org/es/species/1896759. Consultada 19 julio 2025