Pasar al contenido principal
Nombre común: Loro coroniblanco - Chucuyo Código de especie: A1706
Clasificación: Fauna / Aves / Loros
Loc. Fotos: Cascadas del Toro, Eco Senderos, Bosques Rio Toro
Localización: CdT , EcS BRT

"Habita el dosel del bosque pero parece preferir los bordes, sitios entreabiertos, crecimiento secundario, cultivos de árboles, tierras agrícolas con parches aislados de bosque;  es muy social y a menudo se encuentran bandadas de 30 a 50 individuos, especialmente después de la época de cría;  se desplaza con un vuelo rápido, errático con aletazos profundos;  con frecuencia descansa sobre la fronda sin abrir en una palma alta;  cuando se alimenta se desplaza caminando deliberada y silenciosamente y rara vez revolotea sobre las ramas;  come frutas, semillas y nueces; frutas de Inga y Erythina en maduración, frutas de palma (incluyendo los pejibayes), Dendropanax;  a veces es una plaga seria en cultivos de maíz, pejibaye, sorgo y frutas en maduración."  (Stiles  y  Skutch, 1998).

En las bajuras y piedemontes de la vertiente del Caribe, aunque es una especie residente entre común y abundante, es cada vez más escasa. Es una especie considerada bajo amenaza de extinción y está protegida Ley.

Referencias:

(1) Stiles, F.G.; Skutch, A.F. 2007. Guí­a de Aves de Costa Rica. 4 ed. Santo Domingo de Heredia, C.R., Editorial INBio.

(2) Aves de Costa Rica (2018) Especie: Pionus senilis. http://www.avesdecostarica.com/Pionus-senilis.html, visitada el 21 de junio de 2018.

(3) Biodiversity of Costa Rica, Species Pages: Pionus senilis. http://www.crbio.cr:8080/neoportal-web/species/Pionus%20senilis. Visitada el 21 de junio de 2018.