Esta especie se distribuye desde el sur de USA hasta Argentina. (1). Las plantas hospederas son de la familia Fabaceae, algunos de los géneros reportados para costa Rica son: Arachis, Calopogonium, Centrosema, Desmodium, Galactia, Phaseolus, Rhynchosia, Teramnus, Vigna.
(2)
Los adultos de Urbanus simplicius son de color café con una blanquecina al final de las alas. No hay mayor diferencia morfológica entre la hembra y el macho, la diferencia entre macho y hembra es por el ábdomen, que en la hembra es un poco más alargado y grueso, es porque tiene un buen grupo de huevos infértiles.(3)
(1) Butterflies of North America. Especie: Urbanus simplicius. https://www.butterfliesofamerica.com/L/urbanus_simplicius.htm. Consultada el 1 abril 2022.
(2) ResearchGate. Delano Lewis, Thomson M. Paris, Andrew D Warren. Urbanus Simplicius (Stoll) is an Established Resident on Grenada, West Indies (Hesperiidae: Eudaminae). https://www.researchgate.net/publication/236649028_Urbanus_Simplicius_Stoll_is_an_Established_Resident_on_Grenada_West_Indies_Hesperiidae_Eudaminae
(3) Área de Conservación de Guanacaste. Urbanus simplicius. https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas-de-especies/insectos/103-hesperiidae/1021-i-urbanus-simplicius-i-hesperiidae. Consultada el 1 de abril 2022.
(4) iNaturalist. Photos of Spicauda simplicius. https://www.inaturalist.org/taxa/1245399-Spicauda-simplicius. Consultada el 1 de abril 2022.