La especie se distribuye desde el sur de México hasta Panamá, se consideraba una subespecie de Sylvilagus brasiliensis, pero un análisis de 2017 confirmó que es lo suficientemente distinto, tanto en apariencia como en genética, como para ser considerado una especie independiente. (1)
Habita en bosques tropicales, incluyendo bosques pluviales, caducifolios y secundarios cerca de claros y pastizales adyacentes a áreas boscosas, desde el nivel del mar hasta elevaciones de al menos 2800 m.
Es pequeño, con orejas y patas traseras cortas y una cola extremadamente corta. El color del dorso varía de casi negro a marrón negruzco. Los flancos y la cola son ligeramente más claros que el dorso. La cola es marrón uniforme y el pelaje ventral es blanquecino, excepto por la mancha marrón oscura de la garganta. (2)
(1) Wikipedia. Información de la especie: Sylvilagus gabbi (J.A.Allen, 1877).https://en.wikipedia.org/wiki/Central_American_tapeti. Consultada 5 julio 2024.
(2) GIBF. Información de la especie: Sylvilagus gabbi (J.A.Allen, 1877). https://www.gbif.org/es/species/8450537. Consultada 5 julio 2024.