Pasar al contenido principal
Código de especie: E264
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Hospedera mariposas, Uso medicinal
Loc. Fotos: Cascadas del Toro, Eco Senderos, Bosques Rio Toro
Localización: CdT , EcS BRT

Arbusto o árbol pequeño que alcanza de 1.5 a 6(-10) m de alto. Se distribuye desde México a Perú. En Costa Rica se localiza en bosques húmedos, muy húmedos, pluviales y secos, elevaciones entre 0 y 1900 m, de ambas vertientes (1).

Se dice que la corteza de esta planta tiene excelentes propiedades hemostáticas (N. Zamora, com. pers., Diciembre, 2000) citado en (1). Es planta hospedera de los lepidópteros Calephelis iris y Podalia orsilocha. (4)

Referencias:

(1) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Acalypha diversifolia. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp4.php?key_species_code=LS00.... Consultada el 9 de julio de 2019.

(2) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. http://www.tropicos.org/Name/12802425?projectid=66. Consultada el 9 de julio de 2019.

(3) Área de Conservación de Guanacaste. Acalypha diversifolia. https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas_especie/magnoliophyta/euphorbiace.... Consultada el 9 de julio de 2019.

(4) Área de Conservación de Guanacaste. Podalia orsilocha. https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas-de-especies/insectos/647-megalopygidae/4005-i-podalia-orsilocha-i-megalopygidae. Consultada el 24 de enero de 2021.