Se distribuye de Honduras a Bolivia, Ecuador y Perú, en Costa Rica en bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, elevaciones entre 200 y 2000 m, ambas vertientes
Hierba perenne. Hojas opuestas, simples, lámina ovada u ovado-elíptica a -lanceolada, nervada a 3–5-plinervada. Inflorescencias terminales. Flores 60–65, bisexuales, la corola blanca o rosada a lila. Frutos 5-acostillados, vilano uniseriado, de cerdas capilares 6.5–7 mm, persistente. (1).
Hospedera de larvas de la mariposa Tegosa anieta anieta. En fotos se observa la visita de las mariposas adultas Theope bacenis, Melinaea lilis imitata e Ithomia patilla para aprovechar su néctar.
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Heterocondylus vitalbae (DC.) R.M. King & H. Rob. http://legacy.tropicos.org/Name/2711403?projectid=66. Consultada 23 junio 2025.
(2) Área de Conservación de Guanacaste. Tegosa anieta (Nymphalidae). https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas-de-especies/insectos/104-nymphal…. Consultada el 9 de enero de 2021.
(3) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Heterocondylus vitalbae. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS000.... Consultada el 1 de julio de 2019.