Pasar al contenido principal
Nombre común: Laurel negro, Laurel amarillo Código de especie: E482
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles emergentes
Procedencia: Nativa Mesoaméricana Forma de vida: Terrestre
Importancia: Especie maderable
Loc. Fotos: Eco Senderos, Bosques Rio Toro
Localización: EcS BRT

La especie se distribuye desde el sur de México hasta Panamá. En nuestro país en bosque muy húmedo y pluvial, bosques primarios e intervenidos, bordes de bosque, potreros y orillas de quebradas, 0–1000(–1400) m; vertiente Caribe Cordillera de Guanacaste, de Tilarán y Central, Llanuras de San Carlos y de Tortuguero, región de Puriscal, Península de Osa.

Árbol, 10–30(–55) m, el tronco levemente fisurado, a veces con gambas  la corteza negruzca, lisa. Hojas con lámina obovada a elíptica, entera, glabra en ambas caras. Inflorescencias terminales, paniculadas. Flores aromáticas, bisexuales, corola blanca a café en forma de embudo, 5-lobulada, marcescente y persistente. Frutos verdes a café, elipsoides y simétricos, glabros, fibrosos, envueltos por el cáliz y corola café, persistentes. (1)

La madera es muy similar a la del Laurel  (Cordia alliodora), y se utiliza para fabricar muebles, gabinetes, tornería, ebanistería y contrachapados. (2)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Cordia megalantha S.F. Blake. http://legacy.tropicos.org/Name/4001222?projectid=66. Consultada 25 abril 2025.

(2) Smithsonian Tropical Research Institute. Especie: Cordia megalantha S.F. Blake. https://panamabiota.org/stri/taxa/index.php?taxon=63528&clid=71. Consultada 25 abril 2025.

(3) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Cordia megalantha. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS000.... Visitada el 8 de abril de 2019.