Pasar al contenido principal
Nombre común: Leche de vaca Código de especie: E453
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Especie amenazada, Alimento a mamíferos, Apoyo a la avifauna, Alimentación humana, Uso medicinal
Loc. Fotos: Eco Senderos
Localización: EcS ,

Distribuido desde el sur de México hasta Brasil. En Costa Rica se encuentra en bosque muy húmedo, 0–700 m; vertiente Caribe Cordilleras de Guanacaste, Central y de Talamanca, P.N. Carara, región de Golfo Dulce. 

Árbol 30 m, dioico. Hojas con la lámina elíptica a elíptico-oblonga. Inflorescencias unisexuales, las masculinas 1 o 2 por axila, globosas. inflorescencias femeninas generalmente 1 por axila, , globosas, ovoides o lobuladas. Infrutescencias hasta ca. 3 cm de diámetro, subglobosas o lobuladas cuando se desarrollan. (1)

Su savia es usada en como remedio para resfriados y tos crónica. (2)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Brosimum lactescens (S. Moore) C.C. Berg. http://legacy.tropicos.org/Name/21300575?projectid=66. Consultada 15 mayo 2025.

(2) Osa Arboretum. Información de la especie: Brosimum lactescens (S. Moore) C.C. Berg. https://osa-arboretum.org/plant/brosimum-lactescens/#:~:text=Este%20%C3%A1rbol%20llamado%20Ojochillo%20(Brosimum,usada%20para%20construcci%C3%B3n%20liviana%2C%20formaletas. Consultada 15 mayo 2025.