Pasar al contenido principal
Nombre común: Caña de azúcar Código de especie: E406
Clasificación: Plantas / Hierbas / Zacates y afines
Procedencia: Exótica Cultivada Forma de vida: Terrestre
Importancia: Uso agropecuario
Loc. Fotos: Cascadas del Toro, Eco Senderos, Bosques Rio Toro
Localización: CdT , EcS , BRT

Nativa de Melanesia, pero cultivada en los trópicos de todo el mundo. En Costa Rica en bosque húmedo y muy húmedo, cultivada en plantaciones y (a veces) escapada, 0–1700 m; ambas vertientes Cordillera Central, Valle Central, región de Golfo Dulce. 

Planta 2–4 m, cespitosa; tallos 20–60 mm de diámetro, con numerosos entrenudos alargados vegetativamente, dulcemente jugosos. Hojas con la vaina glabra o pubescente; lámina 80–200 × 2–6.5 cm. Inflorescencia 25–50 cm. Espiguillas 3–4 mm; flósculo superior generalmente sin lema. (1)

Porciones de su tallo se han utilizado desde la antigüedad para extraer su jugo dulce por compactación. Se cultivó en Nueva Guinea hace unos 8.000 años con este fin. La extracción del jugo y la ebullición para concentrarlo probablemente se realizó por primera vez en la India hace más de 2000 años.​ Actualmente, se cultiva en casi todos los países de Asia, de América del Norte, Central y del Sur, en África y Australia. En Europa, en el área entre Málaga y Motril en Andalucía y en la isla de Madeira en Portugal. (2) 

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Saccharum officinarum L. http://legacy.tropicos.org/Name/25512479?projectid=66 Consultada 29 mayo 2025.

(2) Wikipedia. Información de la especie: Especie: Saccharum officinarum L.https://es.wikipedia.org/wiki/Saccharum_officinarum. Consultada 26 mayo 2025.