Pasar al contenido principal
Nombre común: Rabo de gato Código de especie: E416
Clasificación: Plantas / Arbustos / Tallo leñoso erecto
Procedencia: Exótica Cultivada Forma de vida: Terrestre
Importancia: Apoyo a la avifauna, Especies melíferas, Follaje atractivo
Loc. Fotos: Eco Senderos, Cascadas del Toro, Bosques Rio Toro
Localización: EcS , CdT , BRT

Arbusto que alcanza hasta 3 m de alto, es cultivado en jardínes y setos vivos como planta ornamental (2). Se localiza desde México hasta Bolivia, Venezuela, Guyanas, Antillas Mayores, e introducida en Hawai y trópicos y subtrópicos del viejo mundo, podría ser nativa sólo en Sur América (1). 

Sus inflorescencias en forma de espiga curva mantienen flores todo el año, lo que la convierte en una gran productora de néctar, de lo que se benefician los colibríes y las mariposas.

Referencias:

(1) Rueda, R. y Hammel, B.E. 2015. Monografía del género Stachytarpheta en la familia Verbenaceae. Pp. 581-586. En: Manual de Plantas de Costa Rica. Volumen VIII. B.E. Hammel, M.H. Grayum, C. Herrera y N. Zamora, editores. Missouri Botanical Garden, Instituto Nacional de Biodiversidad, Museo Nacional de Costa Rica.

(2) Rojas, F; Bermúdez, G.; Jiménez, Q. 2016. Plantas ornamentales del trópico. 2da Edición. Cartago, C.R., Editorial Tecnológica de Costa Rica.

(3) Zuñiga Amador, Maria Auxiladora. Plantas de Importancia para las Abejas en Costa Rica. https://pnud-conocimiento.cr/wp-content/uploads/2025/01/Guia-de-Abejas-CR-WEB.pdf. Consultada 23 junio 2025.

(4) Wikipedia. Artículo: Stachytarpheta mutabilis. https://en.wikipedia.org/wiki/Stachytarpheta_mutabilis. Consultada el 24 de julio de 2019.

(5) Estrada, A. y Sánchez, J.E. 2012. Árboles y arbustos de importancia para las aves del Valle Central de Costa Rica.