Pasar al contenido principal
Código de especie: E815
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles
Procedencia: Nativa Mesoaméricana Forma de vida: Hemiepífita
Importancia: Apoyo a la avifauna
Loc. Fotos: Eco Senderos
Localización: EcS

La especie se distribuye desde México hasta Costa Rica. En nuestro país en bosque seco, húmedo y muy húmedo, 0–1250 m; vertiente Caribe Cordillera de Talamanca, ambas vertientes Cordillera Central, vertiente Pacífica Cordillera de Guanacaste, llanuras de Guanacaste al S hasta región de Orotina, Valle Central, región de Puriscal, Valle de General, región de Golfo Dulce.

Árbol, hasta ca. 25 m, regularmente epífito. Hojas con la lámina obovada a oblonga, hirsútula en el haz, densamente café-hirsuta en el envés. Higos pareados, 1.1–1.9(–3) cm de diámetro, ostíolo elevado (0.1–0.2 cm). (1)

Siconos observados de enero a julio y de octubre a diciembre. (2)

 

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. http://legacy.tropicos.org/Name/21301268?projectid=66. Consultada el 17 de febrero de 2020.

(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Ficus morazaniana. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp3.php?key_species_code=LS00.... Consultada el 17 de febrero de 2020.