Pasar al contenido principal
Nombre común: Bejuco ubí, uvilla Código de especie: E789
Clasificación: Plantas / Bejucos / Bejucos herbáceos
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Uso medicinal
Loc. Fotos: Cascadas del Toro, Eco Senderos, Bosques Rio Toro
Localización: CdT , EcS BRT

Es Distribuye desde México hasta Brasil y las Antillas. En Costa Rica en bosque seco, húmedo, muy húmedo y pluvial, bosques secundarios, bordes de bosque, áreas alteradas, potreros, lotes baldíos y orillas de ríos y caminos, 0–1500; vertiente Caribe Cordilleras Central y de Talamanca, todas las llanuras principales, Montes del Aguacate, Cerros de Escazú, Cerro Turrubares, llanuras de Guanacaste, Valle Central, vecindad de Puerto Quepos hasta vecindad de Palmar Norte, Valle de General, Valle de Coto Brus, región de Golfo Dulce. 

Bejuco rastrero o trepador a liana. Hojas del todo simples, dimorfas, lámina a veces morada en el envés, ovada a elíptica, cordada, pálido-pubescente en ambas caras, sin domacios. Flores con el pedicelo verde, pétalos crema a verdes o amarillos (en CR). Frutos rojos a morados o negros a azulados al madurar, subglobosos, lisos; semillas 1(2). (1)

Sobre uso medicinal; se utiliza contra enfermedades respiratorias y abscesos. (2)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Cissus verticillata (L.) Nicolson & C.E. Jarvis. http://legacy.tropicos.org/Name/34000931?projectid=66. Consultada 15 mayo 2025.

(2) CONABIO. Información de la especie: Cissus verticillata (L.) Nicolson & C. E. Jarvis. http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/vitaceae/cissus-verticillata/fichas/ficha.htm.

(3) EcuRed. Bejuco ubí. https://www.ecured.cu/Bejuco_ub%C3%AD#Descripci.C3.B3n_bot.C3.A1nica. onsultada el 20 de agosto de 2019.