Pasar al contenido principal
Nombre común: Uruca Código de especie: E424
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Especie maderable, Apoyo a la avifauna, Uso medicinal
Loc. Fotos: Cascadas del Toro, Bosques Rio Toro
Localización: CdT , BRT

La especie se distribuye desde México hasta Venezuela. En Costa Rica en bosque húmedo, muy húmedo, pluvial, nuboso y de roble, (300–)500–2650 m; vertiente Caribe, cuenca del Río Sapoá, ambas vertientes Cordilleras de Tilarán, Central y de Talamanca, Valle Central, vertiente Pacífica Cordillera de Guanacaste, Península de Nicoya, Montes del Aguacate, Cerros de Escazú, Cerro Turrubares, sur Fila Costeña, cuenca del Río Grande de Candelaria, norte Valle de General. 

Árbol, 3–20 m. Hojas imparipinnadas pecíolo y raquis levemente alados, folíolos (3)5–11, opuestos, el folíolo terminal generalmente más grande que los laterales. Inflorescencias axilares, tirsoides. Flores fragantes, los pétalos verde cremoso a blancuzcos. Frutos pardo verdoso, ovoides a globosos, lisos, glabros, con 2 o 3 valvas; semillas 1 o 2 en cada valva, rojas, el arilo blanco o crema. (1)

Esta especie es frecuentemente cultivada en áreas como parques y calles de ciudades del Gran Área Metropolitana por la fragancia de sus flores. Además sus frutos son apetecidos por gran cantidad de aves. (2)

La corteza se usa para curar la malaria. La madera es suave y se emplea para hacer figuras tales como muñecas, cajas, etc. (3)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Trichilia havanensis Jacq. http://legacy.tropicos.org/Name/20400456?projectid=66. Consultada 2 mayo 2025.

(2) Unidad Ambiental . Municipalidad de Heredia. Información de la Especie: Trichilia havanensis Jacq. https://www.heredia.go.cr/es/bienestar-social/unidad-ambiental/flora/trichilia-havanensis. Consultada 2 mayo 2025.

(3) UFM. Información de la especie: Trichilia havanensis Jacq. https://arboretum.ufm.edu/plantas/trichilia-havanensis/. Consultada 2 mayo 2025.