Pasar al contenido principal
Nombre común: Bateo Código de especie: E272
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles emergentes
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Especie maderable, Uso medicinal
Loc. Fotos: Cascadas del Toro, Bosques Rio Toro
Localización: CdT , BRT

La especie se distribuye desde Nicaragua hasta Ecuador. En nuestro país en bosque muy húmedo, 0–550 m; vertiente Caribe de las Cordilleras de Guanacaste y Central, Llanuras de San Carlos, de Tortuguero y de Santa Clara, Baja Talamanca, región  de Golfo Dulce. 

Árbol 15–40 m. Hojas pinnadas folíolos 4–7 por lado, con 6–16 nervios secundarios por lado. Flores  ± fragantes, pétalos verdes, tubo estaminal blanco. Frutos con o sin excrecencias verrucosas, la sarcotesta blanquecina, lisa. La madera rojiza de esta especie se utiliza mucho en la fabricación de muebles, puertas, etc. (1)

Flores observadas en Enero, Marzo y Agosto. Frutos observados en Enero, Junio y Agosto. La corteza tiene taninos que se usan para curtir pieles. Las hojas hervidas en agua se dicen muy útiles para eliminar la comezón. La decocción del exocarpo de los frutos puede ingerirse para eliminar parásitos intestinales y contra la fiebre.  (2)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Planas de Costa Rica. Carapa nicaraguensis C. DC. http://legacy.tropicos.org/Name/20400404?projectid=66. Consultada el 29 diciembre de 2022

(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Carapa nicaraguensis. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp2.php?customer=Carapa+nicar.... Consultada el 16 de julio de 2019.