Pasar al contenido principal
Nombre común: Begonia Código de especie: E251
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Uso medicinal, Follaje atractivo
Loc. Fotos: Cascadas del Toro, Eco Senderos
Localización: CdT , EcS

Se distribuye de México hasta Perú. En Costa Rica se localiza ampliamente en todo el país, excepto en el bosque seco; elevaciones entre 0 y 2600 m 

Hierba, a veces epilítica o (más frecuente) epifítica, los tallos rastreros o tendidos a largamente escandentes y (a veces) colgantes, hasta al menos 6 m (de extensión); lámina basifija, recta, ovada a ovado-elíptica y simétrica. Flores estaminadas con los sépalos blancos, pétalos 2; estambres 20–25, amarillos o amarillo claro. Flores pistiladas con los sépalos blancos, ovario verde, trilocular. Frutos verdes a verde claro o rosados a café(1).

En Las Guayanas a las hojas de esta begonia le dan aplicaciones medicinales (2).

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Begonia glabra Aubl. http://legacy.tropicos.org/Name/3400372?projectid=66. Consultada 14 mayo 2025.

(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Begonia glabra. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS000.... Consultada el 2 de julio de 2019.