Esta especie se distribuye desde el sur de México hasta Bolivia. En Costa es un residente común desde la línea de árboles hasta los 800 metros en el lado caribe y los 1200 m., en la vertiente Pacífica. Frecuenta los niveles bajos del sotobosque incluyendo las cepas de bambú, y el bosque secundario denso adyacente. En parejas o grupos familiares realiza una búsqueda activa, incesante y afanosa de pequeños invertebrados en pasto bajo y basura del suelo, ramas o árboles caídos. (1)
Ave pequeña de entre 11-12 cm de longitud. Cola muy corta, corona marrón oscuro con cejas blancas muy conspicuas; mejillas negras con estrías blancas;parte superior marrón rojizo con alas y cola con un leve barreteado negro, garganta blanca, pecho gris, flancos y muslos marrón rufo. (2)
La llamada común es un traqueteo fuerte. El canto silbado y variado tiene un ritmo alegre, distinto de los cantos de otros saltapared en el mismo hábitat. (3)
(1) Stiles, F.G.; Skutch, A.F. 2007. Guía de Aves de Costa Rica. 4 ed. Santo Domingo de Heredia, C.R., Editorial INBio.
(2) Birds Colombia. Especie: Gray-breasted Wood-Wren Henicorhina leucophrys.https://birdscolombia.com/2020/03/08/cucarachero-pechigris-gray-breasted-wood-wren-henicorhina-leucophrys/. Consultada 9 octubre 2024.
(3) Ebird. Especie: Gray-breasted Wood-Wren Henicorhina leucophrys. https://ebird.org/species/gbwwre1?siteLanguage=es. Consultada 9 octubre 2024.