Su cuerpo fructífero es un hongo de color naranja brillante. Es común en muchas áreas y se encuentra ampliamente distribuido en todo el mundo. (1) (2)
Fructifica sobre madera, tanto en tocones como sobre ramas caídas, con preferencia por árboles de hoja caduca como el haya o el roble. Puede aparecer prácticamente en cualquier época del año, siendo una especie poco frecuente. (3) Su carne, fibrosa con humedad y leñosa en seco, es mal comestible. (4)
(1) Wikipedia. Información de la especie: Pycnoporus cinnabarinus. https://es.wikipedia.org/wiki/Pycnoporus_cinnabarinus. Consultada 15 abril 2025.
(2) GIBF. Fotos y observaciones de la especie:Trametes cinnabarina (Jacq.) Fr. https://www.gbif.org/es/species/9227816. Consultada 15 abril 2025.
(3) Fungipedia. Información de la especie: Pycnoporus cinnabarinus (Jacq.) P. Karst. https://www.fungipedia.org/hongos/pycnoporus-cinnabarinus.html. Consultada 15 abril 2025.
(4) Fichas micológicas. Información de la especie: Pycnoporus cinnabarinus. https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=P&art=170. Consultada 15 abril 2025.