Mamífero arborícola y de hábitos nocturnos, pasa el día en el interior de una galería que excava o en troncos huecos y en la noche forrajea en las ramas de los árboles en busca de hojas tiernas y frutos. Es propio de América Central y sur de México, habita climas cálidos húmedos y se distribuye desde desde el nivel del mar hasta los 3,200 m s.n.m. (1)(2).
Es el único roedor con verdaderas espinas que tenemos en Costa Rica, aunque también tiene pelos ligeramente delgados mezclándose entre las espinas en todo el cuerpo, es de color chocolate o negro un poco claro. Y por supuesto, la creencia de que puede lanzar sus espinas es falsa.(1)
(1) Area de Conservación de Guanacaste. El PUERCOESPIN Coendou mexicanum. https://www.acguanacaste.ac.cr/rothschildia/v3n1/textos/puercoesp.html. Consultada el 04 de julio de 2025.
(2) Wikipedia. Sphiggurus mexicanus. https://es.wikipedia.org/wiki/Sphiggurus_mexicanus. Consultada el 04 de julio de 2025.
(3) iNaturalistMX. Especie: Puercoespín Mexicano (Sphiggurus mexicanus). https://mexico.inaturalist.org/taxa/44015-Sphiggurus-mexicanus. Consultada el 04 de julio de 2025.