Pasar al contenido principal
Código de especie: E529
Clasificación: Plantas / Bejucos / Bejucos herbáceos
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Hospedera mariposas
Loc. Fotos: Eco Senderos, Bosques Rio Toro
Localización: BRT EcS ,

La distribución natural de la especie abarca desde Nicaragua hasta Colombia. En Costa Rica se encuentra en bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, sitios abiertos, 0–1300(–1600) m; vertiente Caribe Cordillera Central, Llanuras de Tortuguero y de Santa Clara, ambas vertientes de las  Cordilleras de Guanacaste, de Tilarán y de Talamanca.

Bejuco herbáceo rastrero o trepador, hasta al menos 3 m, a veces colgante. Hojas simples acorazonado-ovadas, no lobuladas o palmadamente 2 ó 3-lobuladas, de otra forma denticuladas. Inflorescencias masculinas de nudos distales las femeninas de muchas flores. Corola con los lóbulos 4–7 mm; anteras con apéndice papiloso. Frutos 4–6 cm, elipsoides, glabros. (1)

Su familia es la misma que la del ayote y el chayote. Produce flores casi todo el año, que atraen mariposas, en particular las Heliconius.

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie. Gurania coccinea Cogn. http://legacy.tropicos.org/Name/9200606?projectid=66. Consultada 5 julio 2025.

(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Gurania coccinea. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/fl/find_sp.php?key_species_code=LS... Visitada el 12 de noviembre de 2018.