Se distribuye desde el sur de México hasta Brasil y las Antillas. En Costa Rica en bosque muy húmedo y pluvial, bosques de galería y sitios perturbados, 0–700(–1000) m; vertiente Caribe Cordilleras de Guanacaste, Central y de Talamanca, Llanuras de Los Guatusos y de Tortuguero, Fila Costeña, P.N. Carara, Valles de General y de Coto Brus, Uvita, región de Golfo Dulce.
Arbusto o árbol, 2–8(–20) m. Hojas elípticas a oblongo-elípticas. Flores sésiles, 5-meras; cáliz con los lóbulos 0.25–0.5 mm; pétalos blancos, oblongo-obovados, densamente papilosos en ambas caras; anteras blancas. Frutos azul púrpura en la madurez, 3–4 × 3–5 mm; semillas ca. 1 mm, piramidales, anguladas, lisas a indistintamente granulosas distalmente. (1)
Florece y fructifica de enero a junio. Las semillas son dispersadas por animales, principalmente aves que se alimentan de los frutos maduros. (2)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Miconia affinis DC. http://legacy.tropicos.org/Name/20300134?projectid=66. Consultada 16 julio 2025.
(2) STRI. Información de la especie: Miconia affinis DC. https://panamabiota.org/stri/taxa/index.php?taxauthid=1&taxon=66673&cl=70. Consultada 16 julio 2025.
(3) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. http://www.tropicos.org/Name/20300134?projectid=66. Visitada el 24 de diciembre de 2015.