Pasar al contenido principal
Código de especie: E533
Clasificación: Plantas / Arboles / Arbolitos
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Uso medicinal
Loc. Fotos: Eco Senderos, Bosques Rio Toro
Localización: EcS BRT

Esta especie se distribuye desde el sureste de Nicaragua al noroeste de Ecuador. En Costa Rica en bosque muy húmedo y pluvial, bosques primarios, perturbados y secundarios, crecimiento secundario y orillas de quebradas y caminos, 0–800(–1100) m; vertiente Caribe Cordilleras de Guanacaste, de Tilarán y Central, Llanuras de San Carlos y de Tortuguero, Fila Costeña, región de Golfo Dulce. 

Arbusto o árbol, a veces con raíces fúlcreas. Hojas con la vaina peciolar 1–2.5 cm, lámina, obovada a ampliamente oblonga o elíptica, finamente serrada con 6–10 nervios secundarios principales por lado. Inflorescencias masculinas espigadas 2–4 cm, las femeninas tirsoides. Frutos verdes a blancos, cubiertos 1/2–3/4 partes de su longitud por las brácteas, semilla 2 mm. (1)

Con las hojas de esta planta, se prepara un té el cual se utiliza para curar dolores de cabeza y de estómago (2)

 

 

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Hedyosmum scaberrimum Standl. http://legacy.tropicos.org/Name/7300033?projectid=66. Consultada 9 mayo 2025.

(2) STRI. Información de la especie: Hedyosmum scaberrimum Standl.  https://panamabiota.org/stri/taxa/index.php?taxon=65322&clid=71. Consultada 9 mayo 2025.