Pasar al contenido principal
Nombre común: Mirasol, botón de oro Código de especie: E670
Clasificación: Plantas / Arbustos / Tallo leñoso erecto
Procedencia: Nativa Mesoaméricana Forma de vida: Terrestre
Importancia: Apoyo a la avifauna, Especies melíferas, Uso agropecuario, Uso medicinal
Loc. Fotos: Eco Senderos, Cascadas del Toro
Localización: EcS , CdT ,

Esta especie se encuentra desde el sureste de USA hasta Brasil, Hawaii, trópicos y subtrópicos del Viejo Mundo. En Costa Rica en bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, cercas vivas y orillas de caminos, 0–1800+ m; vertiente Caribe Cordillera Central, Baja Talamanca, Talamanca, Valle Central, Península de Nicoya, región de Puriscal, cuenca del Río Grande de Candelaria. 

Arbusto, 1–4(–5) m. Hojas con lámina ampliamente ovada a elíptica o lanceolada, atenuada y decurrente en la base, 3–5-lobulada Cabezuelas con el pedículo 7–24 cm. Flores externas 7–14, la corola amarilla. Flores internas 80–120, la corola amarilla. Frutos 5–6 mm, biconvexos. (1)

Se cultiva ampliamente como ornamental en los trópicos; se ofrece en muchos sitios de jardinería. La decocción de las hojas, que contienen un aceite amargo, se usa algunas veces como remedio para la malaria y como tratamiento para el eczema de la piel de animales domésticos. Contiene una sustancia con efectos antiinflamatorios. (2)

La planta es apreciada por apicultores como fuente de néctar, favorece la atracción polinizadores y controladores biológicos, se emplea como forraje fresco para animales de corral, y tiene algunas aplicaciones en medicina natural (3).

En la cuarta foto se observa una hembra mielero verde ( Chlorophanes spiza ) que atrapó una mariposa ( Anartia jatrophae ) atraída por las flores de esta planta.

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray. http://legacy.tropicos.org/Name/2701460?projectid=66. Consultada 15 mayo 2025.

(2) CONABIO. Información de la especie: Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray. http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/tithonia-diversifolia/fichas/ficha.htm. Consultada 15 mayo 2025.

(3) Rojas, F.E.; Bermúdez, G.E.; Jiménez, Q. 2006. Plantas ornamentales del trópico. Cartago, C.R., Editorial Tecnológica de Costa Rica.

(4) Zuñiga Amador, Maria Auxiladora. Plantas de Importancia para las Abejas en Costa Rica. https://pnud-conocimiento.cr/wp-content/uploads/2025/01/Guia-de-Abejas-CR-WEB.pdf. Consultada 23 junio 2025.