La especie se distribuye desde el sur de México hasta Brasil. En Costa Rica se encuentra en bosque muy húmedo, 0–900+ m; vertiente Caribe Cordilleras de Guanacaste y Central, vertiente Pacífica, S Fila Costeña, P.N. Carara, región de Puriscal, Valle de General, Uvita, Valle de Coto Brus, región de Golfo Dulce.
Árbol, 10–50 m. Hojas con la lámina, obovada a oblongo-oblanceolada, cuneado-atenuada en la base, redondeada a cortamente acuminada en el ápice, membranácea o subcoriácea. Inflorescencias axilares, a menudo numerosas, espigadas. Flores bisexuales, blancas o cremosas, fragantes. Frutos samaroides, 0.5–2 × 0.5–1 cm (incluidas las alas), 5-alados. (1)
La madera es amarilla con vetas marrón rojizo, es de excelente calidad, fácil de trabajar y secar y de larga durabilidad, se utiliza como tablilla decorativa, tabloncillo para piso y parquet. (2)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Terminalia amazonia (J.F. Gmel.) Exell. http://legacy.tropicos.org/Name/8200207?projectid=66. Consultada 24 abril 2025.
(2) Jiménez, Q.; Rojas, F.; Rojas, V.; Rodríguez, L. 2011. Árboles maderables de Costa Rica. Ecología y silvicultura. 2 ed. Santo Domingo de Heredia, C.R., Editorial INBio.
(3) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Terminalia amazonia. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS000.... Visitada el 3 de junio de 2019.