Esta especie se distribuye desde el este de Honduras hasta el oeste de Brasil. En Costa Rica en bosque húmedo y muy húmedo, bosques primarios y secundarios, bordes de bosque, plantaciones, pantanos, ciénagas, áreas enmalezadas y orillas de quebradas y ríos, 0–900+ m; vertiente Caribe, todas las cordilleras y llanuras principales.
Hierba anual, a menudo epilítica o epifítica a veces sobre troncos caídos o tocones, monoica, los tallos ascendentes a erectos. Hojas con lámina basifija, recta a oblicua, ovada u oblongo-lanceolada a lanceolada y asimétrica. Inflorescencias cimosas, de hasta 4 flores, estaminadas con los sépalos blancos, pétalos ausentes; estambres amarillos. Frutos erectos o suberectos, verdes a verdosos o verde claro a café, dehiscentes. (1)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Begonia semiovata Liebm. http://legacy.tropicos.org/Name/3400289?projectid=66. Consultada 23 mayo 2025.
(2) Zamora, N. 206 BEGONIACEAE Draft-Borrador. Florula digital. Estación Biológica La Selva. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/families/BEGONIACEAE.pdf. Visitada el 15 de mayo de 2019.