Pasar al contenido principal
Nombre común: Falsa ortiga Código de especie: E230
Clasificación: Plantas / Arboles / Arbolitos
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Hospedera mariposas, Uso medicinal
Loc. Fotos: Cascadas del Toro, Bosques Rio Toro
Localización: CdT , BRT

La especie se distribuye desde el sur de México hasta Brasil. EnCosta Rica en bosque seco, húmedo, muy húmedo y pluvial, 0–1750 m; vertiente Caribe Cordillera Central, cuenca del Río Sapoá  Llanura de San Carlos, ambas vertientes Cordilleras de Guanacaste, de Tilarán y de Talamanca, Valle Central, cuenca del Río Grande de Candelaria, Valle de General, vecindad de Palmar Norte, Valle de Coto Brus, Península de Osa, Isla del Coco.

Arbusto o arbolito, 1.5–7 m. Hojas con 2 glándulas foliosas (semejantes a estipelas), lámina ovada a deltada, palmadamente nervada. Inflorescencias masculinas 3–15+ cm; inflorescencias femeninas axilares, espigadas. Frutos 0.4 cm, diminutamente papilados, hirsutos. (1)

Es planta hospedera del lepidóptero Anaea aidea. En Las Guayanas usan la planta contra la filariasis (2).

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. http://www.tropicos.org/Name/12802428?projectid=66. Visitada el 31 de mayo de 2019.

(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Acalypha macrostachya. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS001.... Visitada el 31 de mayo de 2019.