Pasar al contenido principal
Nombre común: Tucuico Código de especie: E445
Clasificación: Plantas / Arbustos / Tallo leñoso erecto
Procedencia: Exótica Invasiva Forma de vida: Terrestre
Importancia: Apoyo a la avifauna, Uso medicinal
Loc. Fotos: Eco Senderos
Localización: EcS

Arbusto de hasta 5 m de altura, nativo de la costa oeste de India, Sri Lanka, Indochina, Malasia, Indonesia y Nueva Guinea. Es un reproductor prolífico que se ha convertido en una especie invasora con éxito en otros lugares en los trópicos, donde se ha introducido como una planta ornamental de jardín. (1)

Se usa la  decocción de las hojas para aliviar dolores retroesternales,  una pasta hecha de las hojas se utiliza para tratar herpes y sarampión. Los frutos se utilizan para curar diarreas con fiebre. Las hojas se utilizan en el sudeste de Asia para tratar la sarna, y la fruta para los parásitos intestinales (2)

En fotos se observa la visita de varias aves en momentos en que el tucuico tiene frutos maduros: Cristofué (Pitangus sulphuratus),  Saltarín cuelliblanco hembra (Manacus candei), Sargento macho y hembra (Ramphocelus passerinii), Saltator gorgianteado (Saltator maximus) y Yigüirro (Turdus grayi).

Referencias:

(1)Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Flora Mesoamericana. http://www.tropicos.org/Name/22001134?projectid=3. Visitada el27 de mayo de 2019.

(1) Wikipedia. Artículo: Ardisia elliptica. https://es.wikipedia.org/wiki/Protium_panamense. Visitada el 27 de mayo de 2019.