Pasar al contenido principal
Nombre común: Caobilla Código de especie: E457
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles emergentes
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Especie maderable, Alimento a mamíferos, Uso medicinal
Loc. Fotos: Eco Senderos, Cascadas del Toro, Bosques Rio Toro
Localización: BRT CdT , EcS

Árbol de hasta 50 m de altura, fuste cilíndrico, pardo rojizo, exfoliante en placas, gambas desarrolladas. Se distribuye desde Belice hasta América del Sur y Las Antillas, en Costa Rica en ambas vertientes en elevaciones entre 0 y 700 m. Típico de bosques húmedos, frecuente en la zona Atlántica. 

Sus grandes semillas son depredadas y dispersadas por mamíferos como las guatusas (Dasyprocta punctata) y tepezcuintles (Agouti paca), que las transportan largas distancias y luego las entierran (Flores 1994b); es muy probable que también sean dispersadas por el agua (rios y quebradas) (1).

La madera se usa en construcción de elementos interiores y exteriores (paneles decorativos, puertas, muebles, pisos). De la corteza se extraen taninos usados en la industria de la tenería. De sus semillas se extrae un aceite empleado en la fabricación de velas, jabones e insecticidas. 

Usos medicinales: La infusión de las hojas es muy útil para eliminar la comezón. La decocción del exocarpo de los frutos puede ingerirse para eliminar parásitos intestinales y para aliviar la fiebre. El aceite de las semillas contiene ácidos palmítico, palmitoleico, esteárico, oleíco, linoleico y linolenico, entre otros; también se toma contra la hepatitis y el tétanos. Tópicamente elimina el serpigo (2).

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Carapa guianensis Aubl. http://legacy.tropicos.org/Name/20400362?projectid=66. Consultada 3 julio 2025.

(2) Jiménez, Q.; Rojas, F.; Rojas, V.; Rodríguez, L. 2011. Árboles maderables de Costa Rica. Ecología y silvicultura. 2 ed. Santo Domingo de Heredia, C.R., Editorial INBio.

(3) Wikipedia. Artículo: Carapa guianensis. https://es.wikipedia.org/wiki/Carapa_guianensis. Visitada el 8 de junio de 2019.