Pasar al contenido principal
Nombre común: Algodoncillo Código de especie: E480
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Hospedera mariposas
Loc. Fotos: Eco Senderos
Localización: EcS ,

Esta especie se distribuye desde el sureste de Nicaragua hasta Venezuela. En nuestro país en bosque muy húmedo, 0–800 m; vertiente Caribe Cordilleras de Guanacaste y Central, este Cordillera de Talamanca, Llanuras de San Carlos, de Tortuguero y de Santa Clara. 

Árbol, 10–35 m, dioico, con indumento de tricomas estrellados. Hojas alternas, rojizas cuando nuevas, el pecíolo sin glándulas; lámina simple, ampliamente ovada a suborbicular. Flores estaminadas solitarias estambres 16–numerosos, los filamentos separados. Frutos capsulares, 1–2 cm, triacostillados, semillas lisas, carunculadas. (1)

La madera es empleada para fabricar mangos de herramientas y en la construcción de viviendas. (2)

Es una de las plantas hospederas para las larvas de la mariposa Catonephele mexicana. (3)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Conceveiba pleiostemona Donn. Sm. http://legacy.tropicos.org/Name/12805377?projectid=66. Consultada 29 mayo 2025.

(2) STRI. Información de la Especie: Trichilia martiana C. DC. https://panamabiota.org/stri/taxa/index.php?tid=172045. Consultada 26 mayo 2025.

(3) DeVries, P.J. 1987. The Butterflies of Costa Rica, Vol I: Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae . U.S.A., Princenton University Press.