Pasar al contenido principal
Nombre común: Laurel Código de especie: E481
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Especie maderable, Alimento a mamíferos, Apoyo a la avifauna
Loc. Fotos: Eco Senderos, Cascadas del Toro, Bosques Rio Toro
Localización: EcS CdT , BRT

Árbol hasta de unos 30 m de altura; con el fuste cilíndrico y fisurado; ramitas verticiladas y con los nudos abultados y huecos, donde habitan hormigas (1). Se distribuye de México al norte de Argentina, y las Antillas, en Costa Rica se localiza en ambas vertientes, más frecuente en elevaciones bajas, tanto en climas secos como muy húmedos; elevaciones entre 0 y 1.000 m (2).

Las semillas son consumidas por pequeños roedores y aves como loras, pericos y paloma aliblanca (Zenaida asiatica). El néctar sirve de alimento a las mariposas espejito de la familia Ithomidae.  Los nudos engrosados sirven como sitio de nidificación para abejas sin aguijón. (1)

Contribuye a la conservación de suelos y recuperación de áreas degradas. Tiene algunas aplicaciones en la medicina natural. Produce una madera suave y fácil de trabajar en ebanistería (marcos, puertas y ventanas), que por su belleza y resistencia al ataque de termitas, resulta muy demandada. Se observa con frecuencia en las fincas de la zona, ya que es una de las pocas especies que los ganaderos dejan crecer en sus repastos. (3)

Referencias:

(1) Arce, H.; Sánchez, L.; Slaa, J.; Sánchez, P.; Ortiz, A.; Van Veen, J.; Sommeijer, Marinus. 2001. Árboles Melíferos Nativos de Mesoamérica. Heredia, C.R., Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales.

(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Cordia alliodora. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS000.... Visitada el 5 de junio de 2019.

(3) UICN Unión internacional para la conservación de la naturaleza. Especies para restauración. Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken http://www.especiesrestauracion-uicn.org/data_especie.php?sp_name=Cordia.... Visitada el 5 de junio de 2019.