Pasar al contenido principal
Nombre común: Caña agria Código de especie: E483
Clasificación: Plantas / Hierbas / Platanillas y afines
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Hospedera mariposas
Loc. Fotos: Eco Senderos, Bosques Rio Toro
Localización: EcS , BRT

Esta especie se distribuye desde México hasta Venezuela y Cuba. En Costa Rica en bosque húmedo y muy húmedo, bosques y bordes, 0–1400(–1700) m; toda la vertiente Caribe, vertiente Pacífica Cord. de Guanacaste, Sitio Barranca, desde Parque Nacional Carara al sur.

Plantas hasta ca. 2.5 m. Hojas con lámina generalmente estrecho-obovada; vaina y lámina con el indumento sumamente variable. Inflorescencia, fusiforme; brácteas rojas a rojo anaranjado  los márgenes lanudos con fibras similares a pelos. Flores con cáliz 0.6–1 cm; corola glabra; labelo 3–4 × 30–40 cm, tubular, anaranjado a rojo. (1)

Es una de las plantas hospederas de las larvas de la mariposa Caligo atreus dionysos. (2)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Costus pulverulentus C. Presl. http://legacy.tropicos.org/Name/34500176?projectid=66. Consultada 18 junio 2025.

(2) Área de Conservación de Guanacaste. información de la especie: Caligo telamonius (Nymphalidae). https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas-de-especies/insectos/104-nymphal…. Consultada el 9 de enero de 2021.