La distribución de la especie va desde el sur de México hasta Paraguay. En Costa Rica en bosque húmedo y muy húmedo, sabanas y sitios abiertos, 0–1050 m; vertiente Caribe Cordilleras Central, Cordillera de Talamanca, Llanuras de Los Guatusos y de San Carlos, vertiente Pacífica, Fila Costeña, Valle Central, región de Turrubares, Valle de General, vecindades de Uvita y de Coronado, Valle de Coto Brus, región de Golfo Dulce.
Hierba, 0.3–1.5 m, con indumento de tricomas estrellados. Hojas alternas a el pecíolo con 2 glándulas pediculadas en el ápice lateral; lámina ovada o lanceolada. Inflorescencias racemosas, 1–2 cm. Flores estaminadas con pétalos; estambres 8–10. Frutos 0.4–0.5 cm. (1)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. http://www.tropicos.org/Name/12802035?projectid=66. Visitada el 16 de abril de 2019.
(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Croton trinitatis. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS001.... Visitada el 16 de abril de 2019.