Pasar al contenido principal
Nombre común: Ñame morado, Ñampí, Papa china Código de especie: E697
Clasificación: Plantas / Bejucos / Bejucos herbáceos
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Alimentación humana
Loc. Fotos: Eco Senderos
Localización: EcS

Esta especie es probablemente nativa de Sur América, ampliamente cultivada en el Neotrópico. En Costa Rica se encuentra en vertiente Caribe de la Cordillera de Talamanca, Llanuras de San Carlos y de Tortuguero, Valle de General, región de Golfo Dulce. 

Bejuco herbáceo tallos alados, con bulbilos tuberculados. Hojas alternas, 3 ó 5-palmado-lobadas, glabras. Inflorescencia masculina racimos el raquis pubescente a glabrescente. Flores estaminadas solitarias, pediceladas, moradas a café oscuro. Frutos 1.7 cm de ancho, oblongos a elípticos; semillas desconocidas. (1)

La pulpa del tubérculo es comestible y ampliamente utilizada en la cocina local. El tubérculo tiene aproximadamente un 38% de almidón.[4]​ Se trata de un almidón céreo que carece de amilosa y tiene usos potenciales como un aglutinante y espesante en la elaboración de alimentos. (2)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. http://www.tropicos.org/Name/11000316?projectid=66. Visitada el 16 de mayo de 2019.

(2) Wikipedia. Información de la especie: Dioscorea trifida L. f. http://legacy.tropicos.org/Name/11000316?projectid=66. Consultada 26 mayo 2025.

(3) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Dioscorea trifida. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS002.... Visitada el 16 de mayo de 2019.

(4) Chacón, A.G. et at. 2005. ACLIMATIZACIÓN DE PLÁNTULAS DE YAMPÍ (Dioscorea trifida) Y ÑAME (D. alata) PRODUCIDAS in vitro. Agronomía Costarricense 29(3): 47-58. http://www.mag.go.cr/rev_agr/v29n03_047.pdf. Visitada el 16 de mayo de 2019.