Nativa de Malasia, cultivada en los trópicos de todo el mundo. En Costa Rica en bosque muy húmedo y pluvial, cultivada en jardines y (a veces) encontrada en bordes o carriles del bosque, 0–1300 m; vertiente Pacífica, S Fila Costeña (Fila Cruces), región de Golfo Dulce.
Plantas 4–6 m, robustas, en macollas. Hojas con lámina angostamente elíptica. Inflorescencia terminal en un tallo sin hojas, una espiga globosa a cónica; brácteas, las exteriores estériles, extendidas a reflejas, como cera, rojas con margen rosado. Flores 4–5 cm; corola rosada. Frutos 2–3 cm, globosos, rojos a amarillos. (1)
Posee propiedades anticancerígenas, antibacteriales, antioxidantes, antifúngicas, Curar los dolores de oídos y limpiar heridas. (2)
Especie de notable valor ornamental, es ampliamente cultivada en todos los países tropicales y tiene, en sus lugares de origen, también un uso alimenticio. (3)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Etlingera elatior (Jack) R.M. Sm. http://legacy.tropicos.org/Name/50068776?projectid=66. Consultada 7 mayo 2025.
(2) Mundo Forestal. Información de la especie: Etlingera elatior (Jack) R.M. Sm. https://www.elmundoforestal.com/portfolio/baston-de-emperador/#:~:text=Adem%C3%A1s%20de%20ser%20ornamental%2C%20el,ensaladas%20o%20preparados%20en%20refrescos.Consultada 7 mayo 2025.
(3)Monaco Nature Encyclopedia. Información de la especie: Etlingera elatior (Jack) R.M. Sm.https://www.monaconatureencyclopedia.com/etlingera-elatior/?lang=es. Consultada 7 mayo 2025.