Árbol, 12–18 m, regularmente epífito. Hojas con la lámina elíptico-oblonga a obovada, glabra en ambas caras, con 6–9 nervios secundarios por lado. Higos pareados, sésiles; brácteas 2 ostíolo plano o elevado.
La especie se encuentra distribuida desde Honduras hasta Ecuador. En Costa Rica en bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, 100–1400 m; vertiente Caribe y cerca de la División Continental, Cordilleras de Guanacaste, de Tilarán y Central, Llanura de San Carlos, Baja Talamanca (Fila Carbón), ambas vertientes Cordillera de Talamanca, sur vertiente Pacífica, región de Golfo Dulce.(1)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Ficus brevibracteata W.C. Burger. http://legacy.tropicos.org/Name/21301260?projectid=66. Consultada 15 julio 2025.
(2) OTS Plant DataBase. Ficus brevibracteata. https://bixa.tropicalstudies.org/plantdatabase/fCollectionX_guest_detail.php?hid_s_keyword=16288&s_keyword=Ficus+brevibracteata. Consultada el 7 de mayo de 2021.
(3) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Ficus brevibracteata. https://sura.ots.ac.cr/florula4/find_sp3.php?key_species_code=LS001420&key_kingdom=&key_phylum=&key_class=&key_order=&key_family=&key_genus=&specie_name=brevibracteata. Consultada el 7 de mayo de 2021.
(4) Naturalista. Fotos de Ficus brevibracteata. https://colombia.inaturalist.org/taxa/1071321-Ficus-brevibracteata/browse_photos. Consultada el 7 de mayo de 2021.