Esta especie se distribuye desde México hasta Colombia. En Costa Rica en bosque muy húmedo y pluvial, 0–1200(–1450) m; vertiente Caribe Cordilleras de Guanacaste, de Tilarán y Central, Llanuras de Los Guatusos, de Tortuguero y de Santa Clara, ambas Fila Costeña, regiones de Puriscal y de Golfo Dulce.
Arbusto o árbol, hasta 12 m, regularmente epífito. Hojas con la lámina elíptica a obovada, glabra en el haz, esparcidamente puberulenta en el envés, con 2–4 nervios secundarios por lado. Higos pareados, glabros, sésiles; enteras; ostíolo plano. (1)
En las fotos se muestra un registro de nueve especies de aves alimentándose de este ficus, que fueron obtenidas en una observación que duró una hora y 30 minutos: Eufonia menuda, Eufonia coroniamarilla, Eufonia gorgiamarilla, Eufonia gouldi, Tangara veranera, Tangara gyrola, Tangara dorada, Tangara azuleja, Yigüirro. Otras aves también observadas pero con foto muy deficiente fueron: Tangara passerine y el Mosquero cabecianillado. Finalmente en otro momento se agregó la Tangara palmera de visita en este ficus.
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Ficus colubrinae Standl. http://legacy.tropicos.org/Name/21300601?projectid=66. Consultada 03 junio 2025.
(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Ficus colubrinae. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp2.php?customer=Ficus+colubr.... Visitada el 29 de diciembre de 2018.