Esta especie es endémica de Costa Rica y Panamá. En nuestro país en bosque muy húmedo y pluvial, 150–1600+ m; vertiente Caribe Cordillera Central, ambas vertientes Cord. de Tilarán, vertiente Pacífica, Cerro Caraigres.
Arbusto o árbol, 5–30 m, regularmente epífito. Hojas con la lámina elíptica a elíptico-oblonga, glabra y a menudo glauca en el haz, glabra en el envés, con 10–20 nervios secundarios por lado. Higos pareados, 0.5–0.8 cm de diámetro, glabros, sésiles; brácteas 2, hasta 0.5–0.8 cm, enteras; ostíolo elevado (0.1–0.2 cm). (1)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Ficus davidsoniae Standl. http://legacy.tropicos.org/Name/21300604?projectid=66. Consultada 5 julio 2025.
(2) Atlas de la Biodiversidad de Costa Rica - CRBio. Ficus davidsoniae. http://www.crbio.cr:8080/neoportal-web/species/Ficus%20davidsoniae. Visitada el 10 de junio de 2019.