Se encuentra desde el sur de México hasta Panamá. En el país en bosque muy húmedo y pluvial, 0–950 m; vertiente Caribe Cordilleras de Guanacaste, de Tilarán y Central, E Cordillera de Talamanca, Llanura de Tortuguero, sur de la vertiente Pacífica, región de Golfo Dulce.
Arbol que alcanza de 10 a 28 m. de altura, terrestre. Hojas con la lámina elíptica a angostamente ovada u obovada, glabra y lustrosa en el haz, pubescente y áspera en el envés, con 8 ó 9 nervios secundarios por lado. Higos solitarios, 1.3–3 cm de diámetro, ásperos, con pedúnculo 0.5–1 cm. (1)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Ficus glaucescens (Liebm.) Miq. http://legacy.tropicos.org/Name/21300699?projectid=66. Consultada 3 julio 2025.
(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Ficus glaucescens. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp3.php?key_species_code=LS002599&key_kingdom=&key_phylum=&key_class=&key_order=&key_family=&key_genus=&specie_name=glaucescens. Visitada el 19 de mayo de 2021.
(3)Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. http://www.tropicos.org/Name/21300699?projectid=66. Visitada el 29 de diciembre de 2018.