Pasar al contenido principal
Nombre común: Javillos Código de especie: E539
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles
Procedencia: Nativa Pantropical Forma de vida: Terrestre
Importancia: Apoyo a la avifauna
Loc. Fotos: Eco Senderos
Localización: EcS

Esta especie se distribuye desde Nicaragua hasta Brasil y las Antillas. En Costa Rica en bosque seco, húmedo y muy húmedo, 0–1100(–1400) m; vertiente Caribe Cordilleras Central y de Talamanca, Llanuras de Tortuguero y de Santa Clara, vecindad de Puerto Limón, Baja Talamanca, vertiente Pacífica Cordilleras de Guanacaste y de Tilarán, llanuras de Guanacaste, Península de Santa Elena.

Árbol, 4–35 m, el tronco armado (usualmente en la base) con espinas agudas. Hojas alternas, el pecíolo con glándulas en el ápice; lámina simple, ovada a ovado-deltada.  Flores estaminadas 3–5 mm, sin disco; sépalos totalmente connatos en un cáliz cupuliforme y truncado; pétalos ausentes; estambres numerosos, los filamentos nulos, las anteras dispuestas en 2(3) verticilos sobre una columna central; pistiloide ausente. Frutos capsulares, 3–5 cm, redondeado-oblatos, los mericarpos explosivamente dehiscentes; semillas lisas, sin carúncula. (1)

Su látex tóxico afecta a los peces adormeciéndolos, por lo que se utiliza para atraparlos. Sin embargo, hay aves (loros, por ejemplo) y monos que se alimentan de sus frutos y semillas, especialmente tiernos. (2)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Hura crepitans L. http://legacy.tropicos.org/Name/12800195?projectid=66. Consultada 15 julio 2025.

(2) Wikipedia. Información de la especie: Hura crepitans L. https://es.wikipedia.org/wiki/Hura_crepitans.Consultada 15 julio 2025.