La especie se distribuye desde el sur de México hasta el norte de Venezuela. En Costa Rica en bosque muy húmedo, pluvial y de roble, bordes de bosque, 150–1700+ m; vertiente Caribe Cordillera de Guanacaste, ambas vertientes Cordilleras de Tilarán, Central y de Talamanca, región de Puriscal.
Sufrútice perenne o subarbusto, tallitos densamente adpreso y blanco o café-tomentosos. Hojas opuestas, densamente adpreso y blanco-tomentosa en el envés, eglandular en ambas caras, 3–5-plinervada. Inflorescencias terminales o axilares, umbelado-paniculadas. Cabezuelas inconspicuamente radiadas, la corola amarilla. Frutos 0.8–1.5 mm, oblongo-turbinados, 10-subacostillados, vilano uniseriado, de cerdas capilares 5–6.5 mm, persistente. (1)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Liabum asclepiadeum Sch. Bip. http://legacy.tropicos.org/Name/2706694?projectid=66. Consultada 29 mayo 2025.
(2) GBIF Global Biodiversity Information Facility. Liabum asclepiadeum Sch.Bip. https://www.gbif.org/es/species/3103440.
Consultada el 22 de marzo de 2021.
(3) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Liabum asclepiadeum Sch. Bip. https://www.tropicos.org/name/2706694.
Consultada el 22 de marzo de 2021.
(4) Naturalista. Liabum asclepiadeum. https://colombia.inaturalist.org/taxa/986509-Liabum-asclepiadeum.
Consultada el 22 de marzo de 2021.