Pasar al contenido principal
Nombre común: Macadamia Código de especie: E350
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles
Procedencia: Exótica Cultivada Forma de vida: Terrestre
Importancia: Alimentación humana
Loc. Fotos: Cascadas del Toro
Localización: CdT ,

Nativa del este de Australia, introducida del sureste de USA hasta Bolivia, Antillas Mayores. En Costa Rica en bosque húmedo y muy húmedo, cultivada, (200–)400–1400 m; vertiente Caribe Cordilleras de Guanacaste y Central, ambas vertientes Cordillera de Tilarán, Montes del Aguacate (Macacona), Valles Central, de General y de Coto Brus. 

Arbusto o árbol, 3–8 m, los tallos glabros. Hojas verticiladas, homomorfas, simples, lámina angostamente obovada a angostamente obovado-elíptica, cuneada en la base, entera o subentera a espinoso-dentada. Inflorescencias terminales, racemosas. Flores fragantes, blancas o crema. Frutos nuciformes, 3–4 cm, globosos a subglobosos, leñosos y con el exocarpo muy duro, indehiscentes; semilla 1, globosa, sin alas. (1)

Semilla - cruda o cocida. La textura fina y crujiente, el rico color crema y el sabor delicado hacen de la nuez de macadamia uno de los mejores frutos secos para postres. La calidad comestible de la nuez se mejora tostándola ligeramente en aceite de coco y salando. (2)

Referencias:

 (1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Macadamia integrifolia Maiden & Betche. http://legacy.tropicos.org/Name/50126612?projectid=66. Consultada 29 mayo 2025.

(2)Plants for a Future. Macadamia integrifolia Maiden & Betche. https://pfaf.org/user/Plant.aspx?LatinName=Macadamia+integrifoli. Consultada 29 mayo 2025.