Se distribuye desde el sur de USA hasta el norte de Argentina En Costa Rica en bosque seco, húmedo, muy húmedo, pluvial y nuboso, bosques primarios y áreas alteradas, 0–1600+ m; vertiente Caribe Cordillera Central, Llanuras de Los Guatusos, de Tortuguero y de Santa Clara, vecindad de Puerto Limón, Baja Talamanca, Valle de General, Dominical, Valle de Coto Brus, región de Golfo Dulce.
Bejuco rastrero o trepador, hasta al menos 3.5 m. Hojas ovadas u ovado-deltadas a ampliamente ovadas, no lobuladas o levemente 3–5-lobuladas. Inflorescencias masculinas 2–4 cm. Flores con la corola amarilla. Frutos verdes (a veces con líneas más claras) o negros cuando maduros, 1–3 cm, oblongo-elipsoides a subglobosos; semillas 1.5–5 mm, ovoides. (1)
Las bayas maduras son un laxante fuerte y pueden causar diarrea. (2)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Melothria pendula L. http://legacy.tropicos.org/Name/9200480?projectid=66. Consultada 14 mayo 2025.
(2) North Carolina Extension Gardener Plant Toolbox. Información de la Especie: Melothria pendula L. https://plants.ces.ncsu.edu/plants/melothria-pendula/. Consultada 14 mayo 2025.