Pasar al contenido principal
Nombre común: Guaco Código de especie: E937
Clasificación: Plantas / Bejucos / Bejucos herbáceos
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Hospedera mariposas, Uso medicinal
Loc. Fotos: Eco Senderos, Cascadas del Toro, Bosques Rio Toro
Localización: EcS , CdT , BRT

Esta especie se distribuye desde México hasta Paraguay. En Costa Rica se encuentra en bosque húmedo y muy húmedo, bosques primarios y orillas de caminos, 0–1100 m; vertiente Caribe Cordillera Central, Llanuras de San Carlos y de Tortuguero, Baja Talamanca, ambas vertientes Cordillera de Talamanca, sur del Valle de General, región de Golfo Dulce. 

Bejuco herbáceo, tallitos cilíndricos. Hojas opuestas, lámina ovado-elíptica a elíptica, largamente decurrente en la base. Inflorescencias corimboso-paniculadas. Flores con la corola blanca. Frutos 2–3.5(–4) mm, glabrados o esparcidamente pilosos a pronto glabrescentes, esparcidamente glandular-resinosos; vilano 5–6 mm. (1)

En Costa Rica es conocida particularmente como “Bejuco guaco”.  La decocción de la planta completa es usada en Las Guayanas como remedio contra el cólera, diarrea, prurito anal, sífilis y tétanos; además la emplean como alexitérico, antídoto contra las mordeduras de serpiente, antihelmíntico, febrífugo y tónico. También las hojas soasadas las colocan sobre la piel para eliminar la comezón y las erupciones cutáneas. (2)

El Area de Conservación de Guanacaste reporta a esta especie como una de la plantas de las que se alimentan las larvas de la mariposa nocturna Isanthrene echemon. (3)

 

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Mikania guaco Bonpl. http://legacy.tropicos.org/Name/2711425?projectid=66. Consultada 23 junio 2025.

(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Mikania guaco. https://sura.ots.ac.cr/florula4/find_sp.phpkey_species_code=LS000807&key_family=Asteraceae&key_genus=Mikania&specie_name=guaco#. Consultada el 5 de marzo de 2021.

(3) Área de Conservación de Guanacaste. Isanthrene echemon. https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas-de-especies/insectos/288-erebidae/4248-i-isanthrene-echemon-i-erebidae. Consultada el 19 de enero de 2022.

(4) OTS Plant Database. Asteraceae, Mikania guaco. https://bixa.tropicalstudies.org/plantdatabase/fCollection_guest_detail.phphid_s_keyword=11025&s_keyword=Saurauia+yasicae&SPECIE=Lycianthes+synanthera&IDHC=3489&s_keyword=Mikania+guaco&hid_s_keyword=12121}. Consultada el 5 de marzo de 2021.