Pasar al contenido principal
Nombre común: Gavilana Código de especie: E370
Clasificación: Plantas / Arbustos / Tallos semileñosos
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Especies melíferas, Uso medicinal
Loc. Fotos: Eco Senderos, Cascadas del Toro, Bosques Rio Toro
Localización: EcS , CdT , BRT

Hierba o arbusto de entre 1.5 y 3 m. Crece desde el nivel del mar hasta los 1800 m, en áreas del bosque húmedo, muy húmedo, pluvial y seco, y en sitios perturbados y a orillas de caminos (1).

En la medicina popular  se usan las hojas en infusión o leve decocción como antidiarreico, contra dolores estomacales y parásitos estomacales. Con la gavilana también se combaten problemas dérmicos, en baños contra las alergias, sarna, coloradillas, granos, picadas y piojos. Es además, febrífugo, diurético y estomáquico y se usa contra afecciones hepáticas (2).

Referencias:

(1) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Neurolaena lobata. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS000.... Visitada el 19 de febrero de 2019.

(2) Rodríguez, Hernán. 2017. La utilidad de las Plantas medicionales en Costa Rica. Segunda Edición, Editorial Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica.

(3) Zuñiga Amador, Maria Auxiladora. Plantas de Importancia para las Abejas en Costa Rica. https://pnud-conocimiento.cr/wp-content/uploads/2025/01/Guia-de-Abejas-CR-WEB.pdf. Consultada 23 junio 2025.