Pasar al contenido principal
Magnoliopsida

Magnoliopsida es un taxón de plantas que coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas. El taxón ha estado muy arraigado en los sistemas de clasificación durante mucho tiempo, pero ahora se sabe que es parafilético (incluye al ancestro común de sus miembros pero no a todos sus descendientes) por lo que según la taxonomía mayoritariamente aceptada de hoy día el taxón fue abandonado. Wikipedia

Las dicotiledóneas son la clase de plantas con más especies y diversidad morfológica, desde minúsculas plantas flotantes en el agua hasta árboles de más de 130 m de altura, pasando por morfologías parásitas, cactiformes, carnívoras, ... Poseen una diversidad floral extraordinaria, adaptada a los muchos métodos de polinización que existen. Aparecieron a finales del Jurásico, pero no empezaron a dominar el mundo hasta después de la extinción de los dinosaurios.  Taxateca

Nombre científico: Centrosema virginianum
Nombre común: Culantro coyote Nombre científico: Eryngium foetidum
Nombre científico: Eclipta prostrata
Nombre común: Paira, Totolquelite Nombre científico: Melanthera nivea
Nombre científico: Miconia dependens
Nombre común: Nazareno Nombre científico: Tibouchina urvilleana
Nombre común: Calabacero, Jícaro, Tiquí Nombre científico: Crescentia cujete
Nombre científico: Hillia grayumii
Nombre común: Cordoncillo, Candelillo Nombre científico: Piper tenuipes
Nombre común: Chilindrín Nombre científico: Crotalaria sagittalis
Nombre científico: Odontocarya truncata
Nombre científico: Piper generalense
Nombre científico: Inga chocoensis
Nombre científico: Aphelandra storki
Nombre científico: Drymonia glandulosa
Nombre común: Pata de elefante Nombre científico: Macrolobium costaricense
Nombre común: Almendro de río, Arenillo Nombre científico: Andira inermis
Nombre científico: Burmeistera microphylla
Nombre común: Amargo Nombre científico: Naucleopsis naga
Nombre científico: Mitracarpus hirtus
Nombre común: Fruta de pava, Naranjito Nombre científico: Chione venosa
Nombre científico: Piper urostachyum
Nombre común: Huevos de toro Nombre científico: Strychnos panamensis
Nombre científico: Drymonia submarginalis
Nombre científico: Lepidagathis alopecuroidea
Nombre científico: Graffenrieda galeottii
Nombre común: San Rafael Nombre científico: Pseudogynoxys cummingii
Nombre científico: Peperomia ciliaris
Nombre común: Yuca silvestre Nombre científico: Manihot brachyloba