Pasar al contenido principal
Nombre común: Coralillo, Quina Código de especie: E484
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Hospedera mariposas, Uso medicinal, Follaje atractivo
Loc. Fotos: Eco Senderos
Localización: EcS ,

Esta especie se distribuye desde el sur de México hasta Argentina y Las Antillas. En Costa Rica en bosque seco, húmedo y muy húmedo, 0–800+ m; vertiente Caribe Cordilleras de Tilarán y Central, Llanura de San Carlos, ambas vertientes Cordilleras de Guanacaste, Talamanca, llanuras de Guanacaste, Valle Central, región de Turrubares, Valle de General. 

Arbusto o árbol, 2–15(–18) m. Hojas opuestas, lámina ovada o ampliamente elíptica a lanceolada, Flores bisexuales, subzigomorfas; corola imbricada en el botón, blanca a rosada, en forma de embudo. Frutos capsulares, elipsoides a subglobosos; semillas numerosas, 6–9 mm, oblongas y aplanadas, concéntricamente aladas. (1)

En el Área de Conservación Guanacaste se ha reportado que esta especie es hospedera de las larvas de Polyctor polyctor (Hesperiidae) y Rothschildia erycina (Saturniidae). (2)

La corteza y las hojas de esta planta se utilizan para fabricar un remedio para curar heridas, granos, fiebres, inflamaciones y dolor de estómago. (3)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Coutarea hexandra (Jacq.) K. Schum. http://legacy.tropicos.org/Name/27903217?projectid=66. Consultada 7 mayo 2025.

(2) ACG. Información de la especie: Coutarea hexandra (Jacq.) K. Schum. https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas-de-especies/plantas/632-rubiaceae/5584-i-coutarea-hexandra-i-rubiaceae. Consultada 7 mayo 2025.

(3) STRI. Información de la especie: Coutarea hexandra (Jacq.) K. Schum. https://panamabiota.org/stri/taxa/index.php?taxon=63604&clid=64. Consultada 7 mayo 2025

(4) Páginas de especies: Coutarea hexandra. (n.d.) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Sarapiquí. Costa Rica. URL:http://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp3.php?key_species_code=LS001.... Visitada el 4 de mayo de 2015.